DTC. El negocio digital que funciona:

Poner al día las áreas de innovación y las herramientas que deben configurar la oferta digital es clave para atender los nuevos canales de demanda de nuestros productos y servicios mediante fórmulas de venta digital y comunicación omnicanal.

Innovando, creando un modelo de venta digital DTC

A lo largo de la cadena de valor de la empresa, aprovisionamiento, producción, marketing y venta y sus actividades auxiliares: finanzas, control, dirección, servicio…, se han de aplicar las herramientas digitales óptimas para el modelo de negocio, y sobre todo que permitan la convivencia de los flujos de la actividad tradicional y los nuevos flujos de venta e interacción digitales, de forma integrada y sinérgica.

Pensemos, por ejemplo, cómo impacta en la cadena de valor de la empresa a lo largo de todos sus eslabones un pedido de 500 cajas de producto a un cliente empresarial (lo que se conoce como negocio B2B) y cómo lo hace 500 pedidos de 1 caja de producto a 500 clientes finales o consumidores (lo que conocemos como B2C o DTC). Y ahora multipliquemos el ejemplo por cientos o miles de pedidos en un periodo de tiempo.

Este sencillo ejemplo da como resultado dos negocios que tienen poco que ver el uno con el otro. Porque ahora el negocio DTC pide unas nuevas capacidades materiales y humanas, la práctica de unos nuevos trabajos operacionales y, por encima de todo, una nueva manera de ver los negocios.

Por otro lado, de puertas para fuera, el negocio DTC permite algo revolucionario: que la empresa conozca por fin al consumidor y cliente final de sus productos: el que come, bebe y utiliza sus productos y servicios. Y haciendo esto empieza un juego totalmente diferente al que conocíamos…

Implantando tu estrategia DTC

La consistencia entre el negocio tradicional, las disrupciones externas y las soluciones digitales es la premisa para que el negocio DTC se implante correctamente en nuestra organización, y el sistema inmunitario de tu empresa no lo rechace. Y eso se consigue elaborando y ejecutando un buen Plan Estratégico de Venta Digital

El Plan Estratégico de Venta Digital comprende dos grandes partes complementarias. La creación de oferta de nuevos puntos de venta digitales para tu empresa, y la generación de demanda, para llevar los clientes potenciales de tus productos a tus sitios de internet.

Nuestro Plan hará visibles las numerosas e importantes decisiones que impactarán nuestros surtidos, precios, clientes actuales, clientes futuros, imagen de marcas, posicionamiento en el mercado, canales de contacto y distribución, innovación de producto, técnicas de marketing digital, bases de datos, plataformas tecnológicas, customer service y un largo etcétera.

En definitiva, la estrategia DTC te permitirá realizar el proceso transformacional en la estructura organizativa y en el modelo estratégico y comprender el Road to Market tradicional versus digital.

Dejar un comentario