La revolución de la demanda online propiciada por la pandemia está exigiendo una rápida respuesta de la propuesta de valor de tu empresa.
Se están originando tendencias estructurales que van a pervivir en el tiempo: el uso de herramientas colaborativas en la nube, la intensa adopción de e-commerce en bienes masivos de consumo, el aprendizaje social de los entornos digitales, o la pérdida de canales tradicionales de distribución física para muchas industrias de bienes de consumo.
Todas estas tendencias que han calado en el consumidor están huérfanas de una revolución digital del lado de la oferta para numerosos productos y servicios.
En primer lugar, hay que potenciar y gestionar adecuadamente las áreas de innovación que se van a involucrar en la construcción de un negocio digital potente, alineado con la estrategia, las actividades operacionales y el modelo de negocio de tu empresa.
A continuación, se debe de profundizar en la elección de los activos digitales adecuados, sabiendo hacer convivir los modelos tradicional y digital, con la selección de la tecnología apropiada para cada negocio, y todo ello de la mano de una gestión inteligente del cambio cultural y de la implantación de un proyecto transformativo de hondo alcance.
La inoculación de insights, metodologías y herramientas digitales permitirá acelerar el paso competitivo de tu empresa y convertirte en el verdadero dueño de tu negocio.
Adquiriendo madurez digital para transformar el negocio
Mediante el proceso iterativo de experimentar, cometer errores, concluir, aprender, y pivotar en la implantación de proyectos de transformación de empresas, consultores y responsables empresariales han comprendido que lo más importante es construir el mindset transformacional adecuado. Porque la Transformación Digital es eminentemente Cultural.
Las bases del éxito del proyecto de Transformación Digital son la adecuada concienciación de las oportunidades, los esfuerzos y los retos a alcanzar por parte de los órganos directivos de la empresa, y en particular el compromiso a toda costa con el proyecto de la propiedad y/o primer directivo.
La metodología Forward MinuteOne incluye un primer sprint con sesiones awake, engagement & align que permiten clarificar a los decisores de la empresa qué queremos conseguir, cuál debe ser su grado de implicación y su rol en el proyecto transformativo.
Por último, es crítico el evaluar la madurez digital de la organización de modo top-down, desde el primer ejecutivo, para identificar las acciones a realizar que conduzcan al éxito sostenible del proyecto. Y por supuesto, la actualización de los activos digitales de la empresa, tanto de forma individual como en su interrelación con el ecosistema de todos los recursos de la empresa, analógicos o digitales.

