¿Qué es la doble materialidad?

Sifting what is material
A sieve separates grain and straw, by Tian Anh Tran

En economía, se dice que una operación es material cuando las actividades que efectúa una empresa con sus clientes o sus proveedores cuentan con suficiente evidencia material y sensible para determinar su efectiva y real realización. En palabras más simples, cuando contribuye a un porcentaje significativo de los resultados de la empresa. En informes de sostenibilidad, el concepto se amplía a los resultados sobre la sociedad y el planeta.

La doble materialidad lleva el concepto de materialidad en los informes de sostenibilidad un paso más allá. Según la doble materialidad, las empresas deben informar tanto sobre cómo su negocio se ve afectado por cuestiones de sostenibilidad (Outside-in), como sobre cómo sus actividades impactan en la sociedad y el medio ambiente (Inside-out).

En otras palabras, las empresas deben considerar dos perspectivas:

  • ¿Qué es material para ellos?
  • ¿Qué es material para la sociedad o el planeta?

Al considerar sus propios intereses, también se alienta a las empresas a examinar cómo sus acciones afectan los recursos y las personas de las que dependen para funcionar, ayudándolas así a obtener una imagen más completa de la organización, sus actividades y su papel en un contexto más amplio.

La doble materialidad surgió debido a las crecientes presiones de los gobiernos, los inversores y el público en general para abordar mejor el papel que desempeñan las empresas en cuestiones ambientales y sociales. A medida que los inversores han comenzado a cumplir con políticas de inversión que contienen normas relativas a la sostenibilidad, ha aumentado la demanda de divulgaciones más detalladas sobre el impacto ambiental, lo que ha alimentado la necesidad de directrices de presentación de informes más rigurosas.

El análisis de materialidad no es en absoluto sencillo. El área financiera de la empresa conoce muy bien el impacto sobre balances y resultados, pero desconoce el impacto sobre la biodiversidad, el clima o la sociedad, la contaminación hídrica o la corrupción de un tercer país. Y aún menos, cuando este análisis debe realizarse en el corto, medio y largo plazo. El problema es que la mayoría de las corporaciones no cuentan con un especialista que “mida” estos impactos y los traduzca a cifras económicas.

MinuteOne está preparado para ayudar a su organización a realizar un Análisis de Doble-Materialidad robusto, coherente y conforme a los requerimientos de la nueva Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y los nuevos Estándares Europeos de Reporte en Sostenibilidad (ESRS). No dudes en contactarnos.

Posts Relacionados

Dejar un comentario