Rápido: Proa a la bocana

En el puerto, los barcos están desalineados. La regata va a comenzar y quien no esté proa a la bocana, perderá un tiempo precioso. Es posible que ni pueda participar. Pero habrá que intentarlo. Quizás después el viento sea favorable. Y la prueba se presume larga.

Invertir miles de millones de euros en economía sostenible no es fácil. En tres años, imposible. Llevamos casi veinte años aconsejando hacerlo con resultados de pobres a muy pobres. Pero, miles de empresas van a decir ahora que sí, que son verdes, que merecen ayudas para afianzar su sostenibilidad. Que ya usan energías renovables, que reducen y compensan su huella de carbono, que renunciaron al plástico hace años, que fomentan el teletrabajo, …

Se lo van a contar al Ministerio de Economía*. Es la condición para recibir, a cambio, capital de inversión, de transformación, de transición energética. Ya hemos vivido algo similar, en 2008. El Plan Ẽ, inútil, desde la “i” hasta la “L”. Ojalá no vuelva a pasarnos, pero adolezco de cierta tendencia a ser realista cuando se trata de mi país. La mayoría lo tomarán como capital de supervivencia. Advertencia: habrá que devolverlo.

Pero, a pesar de esta tendencia, no quiero ser agorero. Propongo mejor invertir en poner proa a la bocana. Planificar, objetivos, estrategia, educar, concienciar, … Empresa, empresa y más empresa. Y liderazgo de los buenos, de los nuestros (por favor, no más liderazgo de gobiernos y políticos). Quien esté ya dispuesto, que vaya tirando, la prueba será larga. Los demás se unirán más tarde. Pero será preferible a ser carne de pecio en dársena.. En suma, ¡pensar!

___

*El Plan Económico Post Covid del gobierno prevé la inversión de 20.000 millones de euros en los próximos tres años. El powerpoint lo aguanta todo.

Posts Relacionados

Dejar un comentario